PROFECO atiende más de 385 quejas contra gasolineras: ¿estás pagando lo que corresponde?
- GRUPO KHALIA
- 1 oct
- 2 Min. de lectura

Hasta septiembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha recibido 385 denuncias relacionadas con gasolineras en todo México y ha realizado 261 visitas de verificación para garantizar que los consumidores reciban "litros de a litro" Grupo Milenio.
🛑 ¿Qué está en juego?
Las quejas más comunes incluyen:
Despacho incompleto de combustible: Se detecta cuando los dispensadores entregan menos litros de los marcados, lo que puede ser por calibraciones incorrectas, fallas en el medidor o manipulación intencional. Las estaciones que no corrigen esta práctica pueden ser sancionadas o clausuradas.
Precios elevados sin justificación: Algunas estaciones incrementan precios de manera no uniforme o sin avisar previamente. PROFECO verifica que los precios correspondan a la lista oficial y que se exhiban de forma visible para el consumidor.
Negativa a permitir verificaciones: Negarse a inspecciones de PROFECO o de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) constituye una infracción grave. Las autoridades pueden inmovilizar los instrumentos de medición, imponer multas o cerrar temporalmente la estación hasta que se cumplan los requerimientos.
Fallas en la calidad del combustible: En colaboración con ASEA, PROFECO verifica que la gasolina cumpla con las especificaciones normativas (octanaje, contenido de aditivos, azufre). Un combustible fuera de norma puede afectar motores y generar emisiones contaminantes.
Problemas en el almacenamiento y medición de combustible: Los tanques deben tener sistemas que eviten fugas y pérdidas por evaporación. Dispensadores con fallas o mal calibrados también generan inconsistencias en la cantidad entregada y riesgos ambientales.
Comentarios